top of page



II Máster Innovación pedagógica para la sostenibilización curricular y educación digital
2021-2022
Máster Online para conocer y aprender sobre diferentes metodologías didácticas innovadoras para desarrollar competencias y habilidades para el siglo XXI.
formadoras/tutoras online

Gloria Solís Galán
Doctorada y Diplomada en Educación Social por la Universidad de Extremadura (UEX), Licenciada en Pedagogía Social por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Miembro de la Red Española de Aprendizaje-Servicio (REDApS) y del Grupo Promotor de ApS en Extremadura. Docente en la Facultad de Formación de Profesorado de la Universidad de Extremadura. Sus líneas de investigación giran en torno a la inclusión e innovación educativa, las competencias para la sostenibilidad y la mejora educativo-social.

Mª del Carmen Garrido Arroyo
Doctora en Pedagogía por la Universidad de Salamanca. Profesora en la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura. Investigadora en temas relacionados con la Pedagogía Social y las TIC aplicadas a la Educación.

Alejandro Almenara Sánchez
CEO y cofundador de INEXSOS. Licenciado en Ciencias Ambientales, Master en Desarrollo Local Sostenible, Posgrado en Innovación Empresarial y Consultor Internacional en Design Thinking. Experto en innovación social, docente y facilitador de soluciones creativas desde la innovación, la participación y la sostenibilidad para transformar en positivo comunidades, organizaciones y territorios.

Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
Doctor y Licenciado en Psicopedagogía. Es profesor de TIC Aplicadas a la Educación en la Facultad de Formación del Profesorado (Cáceres) de la Universidad de Extremadura. Sus líneas de investigación son sobre e-learning y entornos virtuales de aprendizaje, así como las posibilidades educativas de los videojuegos.

Mª Inmaculada Pedrera Rodríguez
Doctora por la Universidad de Extremadura y Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Salamanca. Experta en Educación Emocional, ha realizado su Tesis doctoral titulada "Competencias emocionales y rendimiento académico en Centros de Educación Primaria de la Red extremeña de Escuelas de Inteligencia Emocional" y numerosas publicaciones y artículos científicos relacionadas con la temática.

Mª Jośe Sosa Díaz
Doctora en Educación, Licenciada en Pedagogía y Psicopedagogía. Profesora en la Facultad de Formación de Profesorado de la Universidad de Extremadura. Especialista en integración de las TIC y de metodologías didácticas activas y pedagogías emergentes.

Jesús Valverde Berrocoso
Coordinador del Máster Oficial de Educación Digital de la Universidad de Extremadura. Doctor en pedagogía y Profesor Titular de Universidad en el área de Didáctica y Organización Escolar del Departamento de Ciencias de la Educación. Facultad de Formación del Profesorado. Campus de Cáceres. Universidad de Extremadura. Investigador principal del grupo de investigación NODO educativo.

Mª Rosa Fernández Sánchez
Doctora por la Universidad de Salamanca y Licenciada en Pedagogía. Docente en la Facultad de Formación de Profesorado de la Universidad de Extremadura. Desarrolla temas relacionados con las nuevas Ecologías del Aprendizaje y Educación y Tecnologías para la transformación social.

Alicia González Pérez
Profesora Contratada Doctora en la Universidad de Extremadura. Ha sido Doctora Europea en Ciencias de la Educación (2011) y Premio Extraordinario de Doctorado (2014) por la Universidad de Sevilla. Estudió Pedagogía en la Universidad de Salamanca (2003) y continuó sus estudios de Doctorado en la Universidad de Dankook en Corea del Sur (2006). Es autora de numerosos artículos, capítulos de libro y libros, publicados en revistas y editoriales de reconocido prestigio, sobre políticas educativas TIC, innovación educativa, tecnología educativa, competencia digital, y género.

Jorge Guerra Antequera
Doctor y doble Máster en CCSS y Jurídicas y Educación Digital. Es profesor de Didáctica General en la Facultad de Formación del Profesorado (Cáceres) de la Universidad de Extremadura. Sus líneas de investigación son sobre videojuegos, serious games y gamificación.
bottom of page